martes, 8 de abril de 2008

26/03/2008

Clase del 26 de marzo, 2008

Temas que se trataron:

MODELOS/ INTERNET
* Existe una sesión entre el cliente y el servidor, ambos conocidos como IP, el servidor puede ser páginas web, correos electrónicos, sitiosde chat, descargas, entre otros...

* (Se le llama Cluster a un grupo de servidores que responden como uno sólo.)

* Cada servidor debe conectarsea un puerto diferente, y cada puerto puede recibir una aplicación diferente.

* Firewall: cierra los puertos no utilizados.

* Mediante el browser o navegador se puede acceder a diversas opcionesen lared.

* Toda dirección contiene puertos. Lavonexión a Internet contiene los siguientes : ADSL, Cablemodem, Dial-up, Internet celular, Dedicado, Wimax (inalámbrica) y PLC, aún no disponible en Costa Rica.

* Se necesita de una dirección IP para ingresar a Internet, van desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255, es por ello quese llaman IPv4, 4 cantidades de 3 dígitos. Estas direcciones se están agotando poco a poco, y la mayoría son privadas, pero que necesitan IP públicas para conectarse.

* DHCP (dynamic host configuration protocol): se encarga de dar IP privadas (router), permite su creación pero expiraen 24 horas.

* Proxi: conexión entre IP privada e IP pública.

Reflexión:

Definitivamente el internet es una de las mejores herramientas para el ser humano y para el comunicador... Yo trabajé un año en un café internet y no pude desarrollar mis conocienientos como me hubiera gustado. Es hasta este momento que me entero de muchas cosas en cuanto a computación y red que me hubieran sido muy utiles en el pasado. Me arrepiento de no haber "traveseado" más la compu y de no haberlesacado el provecho a ese trabajo en cuanto a aprendizaje de computación... Pero gracias a este excelente curso ya voy poco a poco conociendo reglas y herramientas que me harán un mejor comunicador :D