Temas que se trataron:
- Informática y Computación/ Software y Hardware.
Software: Programas y aplicaciones en una computadora. Son la interface para interactuar con la PC. Utiliza lenguajes para su programación. Algunos son de escritorio, por ejemplo: C++ y Visual Basic; otros son de web, como: PFP, .Net y .jsp ; otros son de ambos como: Java.
Hardware: Es la parte física de la computadora (tarjeta madre, drivers)
- Diferencias entre programa y aplicación.
Aplicación es un conjunto de Programas. Una Aplicación se vende como es (as is). El Programa se vende a gusto del cliente, es decir, es personalizado.
- Componentes principales de la computadora.
Tarjeta Madre: Procesador, ventilador y disipador (éstos últimos sirven para enfriar el procesador). Memoria RAM (puede ser de hasta 8GB). Disco duro (se conecta al procesador mediante una faja). CD ROM, unidad para diskette, puertos para dispositivos USB...
- Ambiente gráfico
Sistemas operativos de línea de Comando (son la interacción mediante comandos).
Linux (actualmente) / Unix (ántes) / Solaris.
- Sistemas operativos con ambiente gráfico.
Windows / Apple (Macintosh) / X-Windows ... Sistema Operativo: Aplicación para administrar todos los datos en una computadora, utiliza como recursos el hardware y el software.
- Red de computadoras y sus elementos.
Grupo de 2 ó más computadoras interconectadas para compartir archivos y/o usos. Archivos como Word y música; usos de impresora, de dispositivos, entre otros. Existen muchos tipos de redes, y pueden ser Alámbricas( mediante un cable) o Inalámbricas.
Elementos de una red: Puede tener un servidor (de archivos, de impresión, de correos, de páginas web, de autenticación de usuarios, etc.), las computadoras y los cables.
- Internet; su historia, bases del internet, protocolos de comunicación.
La red inicial del Internet fue Milnet o red militar, de ésta se derivó la Bitnet o red académica y la Arpnet, una red militar/académica. La red actual es la Bitnet, que se constituyó en una red académica/comercial.
Bases del internet
Protocolos: Sirven de comunicación. Son lenguajes para conversar entre servidores y clientes. Algunos ejemplos son:
Para páginas web: - http// (hyper text transfer protocol). Un hipertexto es un link que permite enlazar documentos por internet.
Para email: - SMTP (simple mail transfer protocol). Envía y recibe emails. - POP3 . Permite bajar correos al PC. -IMAP (internet message acces protocol) . Acceso a emails.
Servicio básico: - DNS (domaine name system). - TCP/IP (transfer control protocol/internet protocol). Sirve para encontrar servidores.
Reflexión:
El día lunes 10 de marzo me llamó la atención un artículo ubicado en la sección Aldea Global del periódico La Nación, donde enfatizado al campo de Ciencia y Tecnología desplegaba el siguiente título: "Aplicaciones web offline marcarán tecnología este año", el cual hablaba de las diferencias entre las aplicaciones sin conexión a Internet (offline), con programas tales como Word de Microsoft, y las q sí la poseen (online), como el Google calendar.
Actualmete los desarrolladores buscan un sistema que unifique los 2 modos, y da como el ejemplo más exitoso el AIR de Adobe, con un lenguaje HTML y Flash. En el artículo tambín habla de las nuevas tecnologías para este año, tales como los procesadores de grafen, la radio e nanotubos y sus aplicaciones, el auge de la electricidad inalámbrica, entre otras...
Sin duda alguna los científicos trabajan de un modo veloz, para proporcionarle a la humanidad modelos más simples que traigan mayor ventaja, eficacia y que nos ayuden en las situaciones inesperadas que ocurren en la vida diaria, todos estos nuevos descubrimientos nos hablan de cómo las nuevas tecnologías se apoderan de nuestro diario vivir, con el objetivo de ayudarnos en todo lo que se pueda, combinando, creando, descubriendo y dandole un nuevo valor...